LA SUSTENTABILIDAD DESDE DENTRO: DIÁLOGOS CON LA INDUSTRIA DEL DENIM
La Fundación Transformers inaugura su expansión global ofreciendo sus programas educativos en español. En colaboración con CENTRO, la universidad líder en el ámbito de la creatividad en México, lanza Transformers ED, una serie educativa sobre mezclilla enfocada a estudiantes y consumidores.

Del 4 al jueves 6 de mayo | 9 hrs – 12 hrs Mex | CENTRO OnLive
Ciudad de México 16 de abril, 2021 - La Fundación Transformers presenta Transformers ED en colaboración con CENTRO, la institución de educación líder en el ámbito de la creatividad en México. Esta edición digital del evento marca la expansión global de Transformers ED, ofreciendo todos los paneles y presentaciones completas en español. Esta nueva edición de Transformers ED se llevará a cabo en línea. El evento es gratuito y abierto a todo público vía Zoom durante los días 4, 5 y 6 de mayo.
En esta cuarta edición, Transformers ED busca educar a estudiantes y consumidores en las mejores prácticas y la innovación con ayuda de expertos y veteranos de la industria. La Fundación Transformers cree que la responsabilidad y la transparencia comienzan educando a diseñadores y profesionales de la mezclilla emergentes antes de que se introduzcan en la industria y que dicha educación debe ser accesible y estar disponible para todos. En ese sentido, la Fundación Transformers encontró en CENTRO un colaborador idóneo, al ser una institución educativa líder en materia de diseño y que tiene al emprendimiento, la sustentabilidad y el impacto social como algunos de los ejes transversales de su modelo educativo.
Durante tres días de contenido en español enfocado en la cadena de suministro, la sustentabilidad y el diseño, Transformers ED México presentará una gama amplia y diversa de invitados y panelistas con el fin de fomentar el conocimiento sobre la sustentabilidad en una audiencia latinoamericana.
Este evento de Transfomers ED se enfatizará en soluciones desarrolladas por líderes de la comunidad de la mezclilla, presentará nuevas maneras de aproximarse al pensamiento de diseño (design thinking) y ayudará a estudiantes y consumidores latinoamericanos a entender las ineficacias y desafíos que enfrenta la cadena de suministros de la mezclilla – además de que presentará oportunidades para la mejora y la innovación.
4 de mayo - Los paneles y las presentaciones explorarán la cadena de suministro de la mezclilla, incluyendo fibras, hilaturas y materia prima. Los temas abordarán desde la historia del índigo hasta la producción de la mezclilla y expertos de la industria ofrecerán pequeñas master classes sobre algodón, elastómeros, celulosa creada por humanos y fibras bastas.
5 de mayo - Los paneles y las presentaciones se enfocarán en teñido y acabado de la mezclilla, y la producción de jeans. Expertos e innovadores de la industria darán actualizaciones e ideas respecto a los últimos avances en el desarrollo de teñido y alternativas naturales, requerimientos para la producción de prendas, herramientas para el procesamiento de prendas en lavandería de bajo impacto y el rol de los productos químicos en la cadena de suministro de la mezclilla.
6 de mayo - Los paneles y las presentaciones analizarán el significado de la responsabilidad en la industria de de la mezclilla mediante la producción circular, el manejo de productos químicos y residuos, y los nuevos desarrollos de la industria. Los estudiantes y los consumidores aprenderán nuevas maneras de aproximarse al pensamiento de diseño (design thinking), cómo pensar acerca de la calidad de prendas, cómo ha evolucionado la predicción de tendencias, así como el futuro de la mezclilla.
7 y 8 de mayo - A través del proyecto transcultural “El futuro de la mezclilla, México 2031”, los estudiantes de diseño textil y moda de diversas escuelas mexicanas y latinoamericanas usarán un estudio de caso para reimaginar la industria en conjunto con la Especialidad en Diseño del Mañana de CENTRO, un programa de posgrado que conjunta la prospectiva y el análisis de tendencias con las metodologías y el pensamiento de diseño. Las herramientas y metodologías ofrecidas a los equipos les permitirán a los estudiantes a repensar las industrias en sus propios países.
“La respuesta a nuestros eventos Transformers ED en el pasado ha sido sumamente motivadora, contando con estudiantes de universidades y programas de moda de Europa y Estados Unidos, quienes han recibido un curso profundo e intensivo sobre el estado de la cadena de suministro de la mezclilla.” dijo Andrew Olah, fundador de la Fundación Transformers y el Kingpin Show.
“Para esta cuarta edición, nos transformamos para acomodar a estudiantes de Latinoamérica –algo que nos emociona enormemente– y hemos espaciado nuestro evento a lo largo de tres días con sesiones de tres horas. Nuestro objetivo es preparar a los estudiantes alrededor del mundo para entrar a nuestra industria con un entendimiento claro de las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria de la mezclilla. Si queremos cambiar el futuro de la industria de la mezclilla, tenemos que equipar a los profesionistas jóvenes que entran a la industria con la mejor información y las mejores ideas.”
El programa completo estará disponible próximamente. Para registrarte al evento, por favor visita nuestro sitio web aquí. Puedes ver videos de ediciones pasadas de Transformers ED aquí.
Los panelistas incluyen a: Aglaia Gomez, Eco Intelligent Growth; Andrew Olah, Transformers Foundation; Arlethe Sánchez, Tavex; Begoña García, Jeanologia; Carry Somers, Fashion Revolution; Jamie Gonzalez, DyStar; Miguel Sanchez, Transformers Foundation; Maurizio Morosini, Tonello; Mónica Mendoza, CENTRO; Karla Paniagua, CENTRO; Rene Pineda, Lycra; Wilson Avalos, Siete Leguas; y se anunciarán más en las próximas semanas.
Acerca de Fundación Transformers
La Fundación Transformers es la voz unificada que representa a la industria de la mezclilla y sus ideas en favor del cambio positivo. Se fundó con el fin de proporcionar una plataforma, hasta entonces faltante, para la cadena de suministro de la mezclilla y los jeans, y ser un punto central de contacto para consumidores, marcas, ONGs y medios de comunicación que quieren conocer más sobre la ética y la innovación sustentable en la industria.
Representamos a la cadena de suministro de la mezclilla: desde los agricultores y proveedores químicos hasta los molinos de mezclilla y las fábricas de jeans.
transformersfoundation.org | @transformersfoundation | @Transformers Foundation