Las egresadas de Centro demostraron su potencial en el pasado MBFWMx
La universidad de Centro sigue posicionándose como la número uno en el diseño dentro de México y en la ocasión del Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City 2019, presentó las colecciones otoño-invierno 2019 de cinco egresadas de la carrera de Diseño Textil y Moda bajo una utopía y una distopía que chocan y contrastan al mismo tiempo:
Dystopic Havok: Valerie Aranda
Es un mundo trastocado por una catástrofe. Lo que obliga a sus habitantes a diseñar una serie de formas que les permitan sobrevivir el mayor tiempo posible, pues de continuar con los modos de vida que tenían antes, podrían morir a causa del frío o perder ciertas sentidos, como la vista, por vivir en permanente oscuridad.
La Beauté Grotesque: Tephy Blanco
Esta colección experimental (referida arte/objeto), se inspiró en lo bello y lo grotesco, que se ejemplifica en la forma de dos organismos: la medusa Turritopsis dohrnii y la Turritopsis nutricula, las cuales mediante un proceso de metamorfosis y transformación, se vuelven cuerpos amorfos; y de igual manera, en la metamorfosis de las mariposas y de algunos insectos. En ese sentido, lo bello y lo grotesco inspiran las siguientes categorías binarias: perfección/imperfección, geométrico/orgánico, simétrico/asimétrico y saturación/ligereza.
Diversidad Transgénica: Daniela Díaz
Esta colección, busca reflejar la fragilidad del ser humano. Plantea reconocer nuestras propias debilidades convirtiéndolas en una fortaleza. Todos nuestros actos están destinados a llenar algún vacío que sentimos en el fondo y que va más allá del placer estético. Esta colección nos brinda trajes que en varios aspectos van fuera de la norma, fusionando la cultura rave que va en contra del normcore en donde la conciencia se pierde en una delgada línea entre la realidad y la fantasía. Como seres humanos, a veces estamos forzados a crear nuestra propia mística para sobrevivir. Como dijo Freddie Mercury “Ser humano a veces cuesta y no es malo un poco de anestesia”.
Chavita bien de toda la vida: María Córdoba
Chavita bien de toda la vida, surge de un deseo personal por querer abordar un tema mexicano, que no fuera exclusivo en su región, sino significativo por su generalidad nacional. En búsqueda de una temática específica, se dedicó a ver películas mexicanas de todo tipo, y se dio cuenta que el estereotipo de “niña bien” es uno de los más recurrentes, y además, uno que se representa de una manera muy particular. De alguna manera, la colección es una crítica social de las exigencias hacia las mujeres mexicanas contemporáneas.
La Dolce Vita: Fer Maalouf
Para crear esta colección la diseñadora tomó el concepto de “arte usable”, lo que le permitió experimentar creando siluetas formadas por lienzos de distintos tamaños, con los que pudo jugar y buscar propuestas, a través del modelado.
Y, ¿por qué unir el arte usable, con lienzos? Porque precisamente, su objetivo principal, era contar una historia: su historia. Cada lienzo de organza de seda, está pintado a mano, y se centra en un momento de la memoria de Fer Maalouf. Cada una de las prendas está inspirada en un acontecimiento de su vida que considera que la marcó.
Vestida de Sol: Mariana Pérez
En el 2010, Ciudad Juárez se consideró como el lugar más peligroso del mundo.
El propósito de este proyecto no es causar polémica, sino mostrar, de una manera estética, estos tiempos vividos, caracterizados por una dualidad clarísima. Por un lado, tenemos el caos de la guerra, desatada por los altos mandos del país, que al mismo tiempo están involucrados con los capos más buscados y peligroso y del mundo; y por el otro, tenemos los hermosos cielos de la ciudad, que nos dan paz y tranquilidad.
El objetivo de este trabajo es, pues, abordar estos dos temas, que son finalmente representados a través de la telas, siluetas, y teñidos, en la colección.
Para cualquier préstamo editorial de estas marcas contactar a:
Another Company
Ana Belén García
Showroom Manager
+52 1 55 2507 3958
belen.garcia@another.co